WhatsApp ya no comparte datos con Facebook

WhatsApp ya no comparte datos con Facebook

WhatsApp ya no comparte datos con FB

WhatsApp recula y paraliza la transferencia de datos a Facebook

WhatsApp anunció en agosto que comenzaría a compartir datos con Facebook, en un intento por mejorar la publicidad dirigida a los usuarios y para combatir el ‘spam’ en la plataforma. A los clientes de la mensajería instantánea se les dio la posibilidad de optar por bloquear el envío de información a Facebook a través de configuraciones en las aplicaciones de WhatsApp en los teléfonos inteligentes. Pese a ello, el grupo de protección de datos europeo G29 expresó formalmente sus preocupaciones a fines de octubre por la nueva política de la red social.

Las críticas de los usuarios y la presión en aumento por parte de varios países europeos han provocado que Whatsapp deje de compartir los datos de sus usuarios con Facebook según confirmo esta última a Teknautas. Es una decisión tomada tras posicionarse en contra de la cesión de datos la Unión Europea y el azote alemán, cuya justicia prohibió a la compañía que compartiera los datos con Facebook para usos comerciales, la decisión ya ha sido comunicada por la empresa y puesta igualmente en práctica, pero por el momento solo a nivel europeo.

Más que cancelar los nuevos ajustes de privacidad, lo que hace WhatsApp es paralizarlos. Como solicitó la UE, no compartirá datos hasta que se aclare la situación legal de sus usuarios en este embrollo, lo que no significa que haya dejado de hacerlo para siempre.

El trasfondo del debate sobre el derecho a la privacidad va mucho más allá. El derecho al olvido abrió la veda para que millones de personas reclamaran su derecho a mantener sus datos lejos de los servidores de las tecnológicas. Desde entonces, la escalada ha sido mutua, tanto por parte de los usuarios como de la compañías, y promete tener cuerda para rato.

Les recordamos que si quieren reclamar el derecho al olvido en Google pueden hacerlo a través de la Agencia Española de Protección de Datos (Aepd), sin necesidad de dirigirse a la sede de la empresa matriz en California. Así lo determina el Alto Tribunal en un par de sentencias, fechadas el pasado 13 de junio de 2016, en las que se aplica por primera vez del nuevo Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, que deroga la Directiva 95/46 sobre la materia de protección de datos.

Comparte esta noticia, Elige tu red social!